HIPOPROLACTINEMIA Y DISFUNCIóN SEXUAL MASCULINA

Hipoprolactinemia y disfunción sexual masculina

Hipoprolactinemia y disfunción sexual masculina

Blog Article

Contexto: la prolactina es una hormona con múltiples funciones neuroendocrinas, el rol más estudiado es en la función u11-200ps reproductiva, aún no es claro por qué su deficiencia causa disfunción sexual, sin embargo, se ha relacionado con la función gonadal.Objetivo: presentar la información actual sobre la estructura y aspectos moleculares de la PRL, el papel de la serotonina, y la relación fisiopatológica de la hipoprolactinemia y la disfunción sexual masculina.Metodología: revisión de la literatura en las bases de datos PubMed, Lilacs, Embase, Scopus, Scielo, Google Académico y literatura gris utilizando vocabulario controlado DE MeSH, DeCS y Emtree.

Resultados: existe poca evidencia acerca de la hipoprolactinemia y disfunción sexual, sin embargo, parecen ser manifestaciones de una alteración serotoninérgica y sus efectos metabólicos, siendo importante conocer los aspectos básicos, fisiopatológicos y clínicos que convierten a esta entidad en una de las causas asociadas a este síndrome.Conclusiones: la hipoprolactinemia es uno de los factores de menor protagonismo por la escasa información disponible con respecto a su rol en la disfunción sexual, esto motiva a desarrollar investigaciones click here que profundicen el entendimiento de la enfermedad.

Report this page